Comenzamos este correo pidiendo disculpas anticipadas por su extensión. Hemos incluido varios puntos importantes que consideramos cruciales para para el buen desarrollo de las clases, por lo cual apreciaríamos que puedan tomarse el tiempo necesario para leerlo por completo.
- Deberán compartir con anticipación a través del campus virtual el programa de la materia a su cargo, el material bibliográfico y los links de acceso a clase virtuales.
- Tienen la responsabilidad y obligación de cumplir con el cronograma de clases previsto, realizar la carga y cierre de las actas por Siu Guaraní en tiempo y forma, y tomar asistencia regularmente. Este último trabajo, no solo nos permite llevar un registro activo y actualizado de la situación de cada uno de nuestros estudiantes, sino que se ajusta al reglamento vigente. El cual hace mención del deber que tienen los estudiantes en cumplir con un 75% de asistencia al total de las actividades. Cabe aclarar, que los originales de las listas de asistencias deberán quedar en la secretaría, les rogamos tengan a bien entregarlas antes de retirarse del edificio. En su defecto, pueden dejarlas en las aulas para que las podamos recuperar al momento de retirar los insumos informáticos. En caso de necesitar una copia actualizada nos la pueden solicitar sin inconvenientes en las oficinas administrativas.
- Les sugerimos realizar una correcta planificación y organización de la cursada, que se ajuste a los periodos establecidos en el calendario académico, el cual busca organizar y ordenar el desarrollo de los procesos de gestión académica de las propuestas formativas de posgrado al mismo tiempo que cumplir con lo requerido por la Secretaría General. Consideramos oportuno resaltar y reiterar la importancia de realizar la carga de notas y cierre de las actas por Siu Guaraní en tiempo y forma, a los fines de evitar el reclamo por parte de nuestros estudiantes respecto de la demora con la carga de notas y el cierre de actas. Esta demora genera un impedimento para la realización de ciertos procesos y trámites administrativos que van desde la emisión de un analítico actualizado, hasta una homologación.
- Deberán dar aviso, a la secretaría y a sus estudiantes, de cualquier modificación en la modalidad prevista para encuentros que fueron acordados en el cronograma de clases.
- Es sumamente importante promover la utilización del campus virtual. Entendemos que el correcto uso de esta herramienta institucional tiene varias ventajas, además de una gran importancia en el contexto actual siendo fundamental para brindar una educación de calidad. No solo pueden compartir el material bibliográfico, cronograma de clases, cronograma de aulas, programas, links de las reuniones virtuales y demás, sino también comunicar cualquier tipo de eventualidad que pudiera ocasionar el cambio de modalidad o suspensión de alguna clase en particular. Cabe aclarar que, de forma previa o paralela, se deberá dar aviso a la Secretaria de Posgrados para su conocimiento por cualquiera de las vías de contacto. De esta forma, los estudiantes podrán acceder a los materiales y recursos de aprendizaje en línea desde cualquier lugar y en cualquier momento. Facilitando la participación de quienes tienen horarios ocupados, viven lejos o tienen necesidades especiales. Favoreciendo un aprendizaje activo, ya que pueden utilizar la plataforma para crear actividades interactivas, cuestionarios, foros de discusión y otros recursos que fomenten la participación activa de los estudiantes. Mejorando la calidad del aprendizaje y la comprensión sobre su desempeño, ahorrando tiempo y recursos. Pudiendo reducir la necesidad de impresiones físicas y desplazamientos tanto para docentes como para estudiantes, y mantener el contenido actualizado con mayor facilidad.
- Dentro del Siu guaraní, ingresando en Reportes – Inscriptos a comisiones – utilizando los filtros que correspondan y seleccionando la comisión, podrán encontrar los datos de los estudiantes inscriptos (Nombre y apellido, DNI y datos de Contacto). Tienen la opción de exportar en excel y/o imprimir el documento en PDF.
Existen tres modalidades para aprobar cualquiera de las asignaturas que conforman los planes de estudios de las distintas propuestas de posgrado.
- Aprobación por regularidad (parcial)
- Aprobación por promoción (total)
- Aprobación por examen final
La carga de notas y el cierre de actas se hace por SIU Guaraní . El usuario es su DNI, y aquellos que ingresen por primera vez deberán restablecer la contraseña previamente.
Tengan en cuenta que la mayoría de actividades son cuatrimestrales, independientemente del tiempo que les conlleve la realización de los trabajos. Entendemos que los mismos pueden tener distintas complejidades que pueden repercutir en el tiempo de realización, administrativamente hablando NO podemos dejar un acta abierta más de un mes posterior a la cursada debido a que la reglamentación vigente no lo permite. Es por eso, que aunque la mayor parte de las asignaturas puedan no sean evaluadas con examen, la apertura de una mesa de final es la única forma que existe para poder extender los plazos de la presentación de los trabajos formalmente y así cargar una calificación que pueda dar por aprobadas las distintas asignaturas.
Les comparto el acceso al Campus Virtual
Los que ya cuenten con un acceso, el mismo no será para nada modificado.